HÁGASE FEDERAL: Forme parte de una organización política en la cual usted sea importante AFÍLIESE AHORA

Ideas y Valores

El Partido Federal es una colectividad política demócrata y republicana, basada en el principio de igualdad, justicia social, fraternidad y libertad, promoviendo en su máxima expresión los derechos humanos y las obligaciones de todos los ciudadanos, con el objetivo de garantizar el real bienestar de la gente.

Procuramos la superación constante de la sociedad uruguaya y de la situación de todos los habitantes de la República por medios pacíficos, mediante el funcionamiento del sistema democrático, en un régimen de derecho basado en la libertad individual, la justicia social y la soberanía popular. Sus objetivos y planes de acción se establecen conforme a sus bases, principios y su Carta Orgánica Federal.

Trabajaremos incansablemente por la democracia tanto política, como cívica y social; por el humanismo, y por la protección de los más débiles y desvalidos; por los derechos de los trabajadores, jubilados y estudiantes, por una educación para todos y en todos sus niveles; por una laicidad plena del estado; lucharemos fervientemente por la libertad en su más amplia expresión; por la privacidad de las personas y de las familias.

Fieles al ideario artiguista, nuestro objetivo será siempre el bienestar de la gente, la justicia social y el crecimiento real y sostenible de nuestro país en un total y absoluto respeto y cuidado con el medio ambiente, todo lo cual exige un proyecto deliberado y consciente, que debe apoyarse en una amplia participación popular de todos los sectores de la sociedad y encontrar en el Estado, la herramienta imprescindible para alcanzar dicho objetivo, siendo a la vez un garante de la defensa de los intereses ciudadanos.

Trabajaremos permanente por la disminución de las desigualdades y la eliminación de la pobreza, erradicando la exclusión y logrando una sociedad más justa e inclusiva, promoviendo la movilidad social ascendente, donde mediante el trabajo y el esfuerzo personal, cada ciudadano tenga la posibilidad de lograr la realización de sus anhelos en base al mérito propio y no en base a la adhesión a un determinado sector o partido político, o a favores del Estado.

Ratificamos nuestro apego a la ley como ética de la responsabilidad política.

Nuestro compromiso como organización política es ser portadores de un proyecto social, que represente sin exclusiones a todo el país, sin divisiones más que los talentos y virtudes de cada ciudadano, con tolerancia y fraternidad pero firmes en nuestras convicciones .

Confirmamos que la educación es la herramienta fundamental para la generación de oportunidades, brindando una formación de calidad, pertinente y para toda la vida. Se debe educar para la revalorización permanente de la democracia, de la libertad, de la justicia, de la necesaria recuperación de la cultura del trabajo, de la cultura emprendedora, de la superación a través del esfuerzo personal, del apego a la ley, a la cultura cívica, al conocimiento de las nuevas tecnologías, a la no discriminación, a la defensa de los derechos humanos, al respeto por el medio ambiente, propiciando el compromiso, la solidaridad, la responsabilidad y el ejercicio de los derechos pero también el cumplimiento de los deberes en el marco de un Estado de Derecho plenamente vigente.

Valoramos especialmente el derecho a vivir en paz, sin violencias ni autoritarismos, en un sistema social solidario y participativo en donde la seguridad pública sea un patrimonio nacional que permita el ejercicio efectivo y pleno de la libertad.

La violencia y el miedo no permiten vivir con libertad. La seguridad pública es visualizada como la primera de las libertades, por cuanto ella vela y garantiza el ejercicio pleno de las demás libertades. Un Estado que no garantice la seguridad, difícilmente podrá garantizar ninguna de las otras libertades, por lo que la seguridad ciudadana es un derecho humano que hay que proteger. 

El centro de atención debe ser: las personas víctimas de la delincuencia; el rescate de los valores; el respeto y aplicación de la autoridad dentro de la ley; el apego por la ley en el estado de derecho; distinguiendo el bien del mal; señales claras hacia la delincuencia con la aplicación de la normativa correspondiente; el rescate del sentido de la autoridad en las fuerzas de seguridad; preservar el control de los espacios públicos y asegurar que no haya territorios inaccesibles para la autoridad policial, entre otros aspectos.

Defendemos el derecho a la salud en su dimensión de completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad, lo que conlleva a la construcción de un sistema nacional que atienda efectivamente las necesidades de todos.

Propiciamos el ejercicio efectivo del derecho al trabajo de calidad con ingreso digno, y sobre todo la creación de trabajo genuino, fuertemente sustentables más allá de los vaivenes económicos a que estamos expuestos como nación, el derecho a una vivienda adecuada y accesible, el derecho a acceder a un sistema nacional de seguridad social universal, eficiente y justo, el derecho a una óptima calidad de vida como objetivo central del proceso de desarrollo económico y social, el derecho al acceso y participación en el desarrollo de la cultura nacional en todas sus manifestaciones.

Resaltamos la necesidad de transformar al Estado con el único propósito de devolver a los ciudadanos el control de sus destinos, buscando la inclusión de aquellos más marginales de la sociedad y con menores recursos, provocando un verdadero paradigma de cambios que habiliten al relanzamiento de un Estado moderno al servicio de la gente, a la vez de que se fortalezca como herramienta fundamental para desarrollar los cambios y las transformaciones que se estimen pertinente realizar en el país.

Entendemos que el Estado moderno debe elaborar y ejecutar políticas que facilitan el desenvolvimiento de las empresas en los mercados para lograr el crecimiento económico y la generación de riqueza y que asuma a las políticas sociales como centro temático del compromiso público.

Propiciamos una verdadera República de ciudadanos, donde importantes actores como ser los sindicatos, organizaciones empresariales y ONGs, han ganado terreno y sus funciones, influencia, pensamiento y acción no pueden dejarse de lado en la elaboración de políticas públicas.

Fortalecimiento de nuestra identidad nacional estableciendo una estrategia general y efectiva de Política Exterior para el Uruguay, que permita defender con fundamento, autoridad y presencia nacional suficiente, los altos intereses del país en el complejo y competitivo contexto regional e internacional.

El Partido Federal entiende que la política exterior que debe impulsar es la de la plena integración de todos los pueblos de América del Sur en un solo país bajo una forma administrativa de gobierno federal, como único camino para el crecimiento real de sus estados parte y para el bienestar de sus ciudadanos.

¡La Patria Grande, la de Artigas!

 ¡La deberemos hacer entre todos!

“Con nuestras ideas, principios y valores, no ofendemos ni tememos”.

Seguiremos siempre luchando, en nombre de las convicciones propias y del interés nacional porque…

“Nada podemos esperar sino de nosotros mismos”

José Gervasio Artigas